Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, fue sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas en Estados Unidos. La jueza federal Beryl A. Howell, encargada del caso, también le impuso una multa de 6,026 millones de dólares y 30 años adicionales de prisión por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos.
‘El Menchito’, quien formó parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desde los 14 años, fue detenido tras seguir los pasos de su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’. Sus defensores argumentaron que no tuvo más opción que obedecer las órdenes de su padre, un intento por influir en la decisión de la jueza. Sin embargo, la Fiscalía estadounidense destacó que Oseguera González dirigió una organización criminal exitosa, involucrada en actos de violencia contra autoridades, traidores y rivales.
El juicio, celebrado en septiembre pasado, contó con testimonios de exnarcotraficantes, así como de autoridades de México y Estados Unidos, quienes lo señalaron como el segundo al mando del CJNG.
Historial de detenciones y liberaciones
La primera detención de ‘El Menchito’ ocurrió en enero de 2014, durante una investigación contra los principales operadores del CJNG. Fue arrestado en Zapopan, Jalisco, en un operativo liderado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Ejército y la Agencia de Investigación Criminal. En ese momento, intentó sobornar a sus captores para evitar ser detenido, según reveló Jesús Murillo Karam, entonces procurador general de México.
Acusado de lavado de dinero, narcotráfico y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, fue trasladado al penal ‘El Altiplano’ en Almoloya de Juárez. Sin embargo, en octubre de 2014 fue liberado temporalmente, solo para ser arrestado nuevamente por cargos de posesión ilegal de armas, manejo de recursos ilícitos y delitos contra la salud pública. A finales de ese mismo año, recuperó su libertad.
En 2015, ‘El Menchito’ fue capturado por tercera vez en un operativo violento que también resultó en la aprehensión de su cuñado, Julio Alberto ‘N’. Aunque un juez ordenó su liberación por supuestas violaciones al debido proceso e insuficiencia de pruebas, fue arrestado nuevamente al salir del penal, gracias a una orden de aprehensión adicional en su contra.
Consecuencias de una vida criminal
La sentencia de cadena perpetua y la multa millonaria marcan el final de una larga trayectoria criminal para ‘El Menchito’. Este caso no solo resalta la influencia del CJNG en el narcotráfico internacional, sino también los desafíos legales y operativos que enfrentan las autoridades para combatir a las organizaciones criminales.
Con esta decisión, Estados Unidos envía un mensaje contundente sobre las consecuencias de participar en actividades delictivas transnacionales, mientras que México continúa su lucha contra el crimen organizado y sus líderes.