La vocera de Seguridad en Sinaloa, Verona Hernández, informó que la ambulancia robada en Costa Rica la noche del jueves 20 de febrero no se encontraba atendiendo una situación de alto riesgo, sino que estaba brindando servicio a un enfermo, razón por la cual no se le asignó escolta.
Hernández explicó que no es factible brindar resguardo a todas las unidades médicas, ya que el apoyo de seguridad se reserva principalmente para eventos violentos o de emergencia extrema.
“No se puede dar resguardo a cada una de las unidades en sí, sobre todo cuando no se trata de eventos violentos. Era un servicio a un enfermo, no de un hecho violento. No se solicitó el resguardo, hay una coordinación, pero sobre todo cuando se trata de acudir a hechos violentos… no era una situación de alto riesgo a la que ellos acudieron”, señaló la vocera.
Además, agregó:
“Tampoco es que ande una patrulla detrás de cada unidad cada vez que ellos salen, sí cuando se trata de un evento violento”.
Hernández detalló que los paramédicos de Cruz Roja llegaron a la zona rural para atender al paciente y, al salir, descubrieron que la ambulancia había sido robada. Enfatizó que el incidente no involucró violencia, ya que el robo ocurrió sin confrontación alguna.