
El ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, rindió su declaración durante la audiencia de continuación de juicio oral correspondiente a la causa penal por el delito de abuso de autoridad y discriminación cometido en contra del servicio público y 48 viudas de policías.
Estrada Ferreiro realizó la relatoría de los hechos ocurridos el pasado 10 de septiembre de 2021, en los cuales un grupo de viudas de policías lo acusan de haberles faltado el respeto.
De acuerdo con la versión del ex presidente municipal de la capital sinaloense, él se encontraba realizando una supervisión de limpieza y organización en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, ya que por la tarde el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, visitaría el inmueble para inaugurarlo.
Fue alrededor de las 10:45 horas cuando recibió una llamada de Issel Guillermina Soto González, quien se desempeñaba como Tesorera del Ayuntamiento de Culiacán. Ella le informó que un grupo de policías jubilados y viudas de policías estaban invadiendo el patio del Ayuntamiento y tomaron las cajas para que la ciudadanía no pudiera pagar el Predial y otros impuestos municipales.
Inmediatamente, se trasladó al Palacio Municipal donde identificó a alrededor de 15 o 20 viudas de policías y un gran número de policías jubilados.
Señala que exigían el pago de las pensiones homologadas a policías jubilados y que se desistiera de la controversia correspondiente al decreto 645, mediante el cual las familias de policías caídos recibirían el cien por ciento de la pensión.
Estrada Ferreiro señaló que se reunió con los manifestantes a los cuales expuso que el municipio no contaba con el recurso para cumplir con el decreto 645 ni para pagar de manera inmediata la pensión homologada a policías jubilados.
Aseguró que fue un largo periodo en el que estuvo platicando con los y las presentes, pero en ningún momento les faltó al respeto, como se le acusa, incluso ofreció un video grabado por personal de comunicación que trabajaba en ese entonces en el Ayuntamiento de Culiacán.
El video fue transmitido en la sala, donde estaban presentes al menos una decena de demandantes. En él se ve y se escucha la conversación que sostuvieron previo a que se retirara del inmueble antes de las 12:00 del mediodía, para continuar con los trabajos de supervisión en el Hospital Pediátrico.
Con respecto a la versión que señala que posteriormente regresó y encaró a los manifestantes faltándoles al respecto, Jesús Estrada negó que esto haya sucedido. Incluso, agregó, en el video que presentó como prueba se aprecia a las víctimas grabando con diversos celulares, por lo que las invito a aportar las pruebas donde él las agrede.
Estrada Ferreiro señaló que está versión se desarrolló después de que él presentó este video a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para que se desistiera de la demanda, sin embargo, lo que armaron otra versión.
Tras rendir su declaración, el ex alcalde de Culiacán informó a la juez de control, Adriana Peraza García, que no iba a contestar preguntas a su defensa ni a la fiscalía.
Ante esta situación, la juez estableció el 6 de mayo, en punto de las 15:00 horas, como la fecha para llevar a cabo los alegatos.
Con información de Los Noticieristas.