Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    • ¡Brilla en su tierra! Isaac del Toro conquista el Nacional de Ciclismo 2025 en Ensenada
    • Destaca el Gobierno Federal detención de 18 sicarios en Culiacán y Navolato en Sinaloa
    • ‘Actúo con responsabilidad y transparencia’; Ricardo ‘El Pity’ Velarde habla de su renuncia a Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»¿Es posible que Culiacán esté libre de muertes por siniestros viales?
    Uncategorized

    ¿Es posible que Culiacán esté libre de muertes por siniestros viales?

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste13/07/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La inseguridad vial en el mundo ha tenido solución, de hecho, ha habido casos de éxito. Un Culiacán con cero muertes por siniestros viales es totalmente posible.

    Para ello es importante apoyarse en la infraestructura y en el diseño de nuestras carreteras, calles y cruceros. Intervenciones en el espacio público como la ampliación de las banquetas, instalación de bolardos, ciclovías confinadas, señalización horizontal y vertical.

    Todo esto con el principal objetivo de ordenar el espacio urbano conforme a la prioridad de cada usuario según la Ley, es decir: peatones, ciclistas, transporte público, transporte de carga y vehículos automotores privados (autos y motocicletas), en ese orden.

    Si lo que se pretende es mejorar las condiciones de seguridad vial de todos los usuarios de la vía, debemos comenzar por mejorar las condiciones de los usuarios más vulnerables, los peatones y ciclistas. Si un entorno urbano es seguro para ellos, entonces será un entorno seguro para todos.

    Una ciudad con cero muertes por siniestros viales

    Pontevedra, España, es la ciudad que lleva casi diez años sin registrar una muerte por siniestro vial.
    Pontevedra es una ciudad de la península ibérica, que comenzó un proyecto ambicioso con el objetivo principal de cero muertes y lesiones por siniestros viales. Estas son algunas acciones puntuales que desempeñaron para cumplir su meta:

    • Reducir el tráfico de paso por la ciudad, es decir, mucho del tráfico (sobre todo el tráfico pesado) solo atravesaba la ciudad, sin detenerse y dejando detrás suyo desgaste en la infraestructuras y siniestros viales. Por lo que se prohibió la entrada a ese tipo de tráfico y solo se les permite rodear la ciudad y no atravesarla.
    • El cambio en la infraestructura lo iniciaron en el centro de la ciudad, ensanchando las banquetas y gestionando las velocidades de los vehículos automotores. Medidas que después se implementaron en el resto de la ciudad.
    • Se implementaron calles peatonales.
    • Se ordenó el transporte público y el tráfico privado.
    • Por último, pero no menos importante, se incentiva y proyecta infraestructura que priorizará la movilidad de los usuarios más vulnerables de vía, los peatones y ciclistas.

    En este punto seguro estás pensando: “sí claro, pero eso es en Europa, en México es diferente y en Culiacán ni se diga”. Y claro que cada país y ciudad es diferente y poseen necesidades específicas, sin embargo, al final del día se trata de la creación del hábitat humano, y en eso no somos tan diferentes.

    Pasos peatonales a nivel de banqueta: infraestructura segura que funciona

    Mapasin ha llevado un registro de siniestros viales en las zonas donde se encuentran los puentes antipeatonales, y los datos son muy claros, la presencia del puente aumenta las velocidades de los vehículos automotores, se generan más siniestros viales, por lo tanto, más atropellamientos, más lesionados y más personas que pierden la vida.

    Al mismo tiempo, este registro es muy claro en cuanto a los datos de los pasos peatonales seguros a nivel de banqueta, primero, las muertes por atropellamiento se detuvieron por completo.

    Después, a pesar de que se siguen registrando siniestros en esas zonas, se percibe una importante disminución de los mismos, desde la implementación de esta infraestructura segura.

    Un Culiacán con cero muertes por siniestros viales es posible.

    Con el diseño urbano se puede pacificar el tráfico, y es una estrategia probada que ha dado resultados en los cambios de conductas de los usuarios de la vía. Esto lo lograron cambiando el diseño de las calles e intersecciones de manera que los autos no pudieran ir más rápido.

    “Si la infraestructura me permite cierta conducta entonces lo voy a hacer, si la infraestructura no me lo permite, entonces no lo podré hacer”. Es decir; la infraestructura crea conductas y cultura vial.

    En conclusión, la inseguridad vial es un problema complejo que necesita ser abordado desde diferentes aristas, no podemos y no debemos continuar dejando toda la responsabilidad a los usuarios de la vía. Generar entornos urbanos seguros es responsabilidad de todas y cada una de las esferas de nuestras sociedades.

    Con información de Mapasin.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025

    Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia

    24/10/2025

    ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    Por Rocío Contreras24/10/20250
    COMPARTIR

    Mazatlán, Sinaloa.- Todo está listo para que este viernes el Mazatlán FC enfrente uno de…

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025

    Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería

    24/10/2025

    Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.