
Expertos de la Conagua están alertando sobre la posible formación de un nuevo ciclón en el océano Pacífico en los próximos siete días.
De acuerdo a un breve comunicado emitido hace algunos minutos por el organismo, de concretarse dicho fenómeno, llevaría por nombre Calvin.
Ello dependerá de la evolución que presente una baja presión que ha sido detectada en dichas aguas oceánicas, de ahí que los expertos mantendrán un seguimiento cercano de ésta a fin de conocer sus posibles alcances en los próximos días.
Ya en su pronóstico extendido, el organismo detalla un poco más sobre dicha intestabilidad.
El martes, la onda tropical número 9 se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ambos sistemas favorecerán el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe hacia el sureste y sur del territorio nacional, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
El miércoles, la zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará al sur de las costas de Chiapas e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sur del país, además de divergencia en altura, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluido el Valle de México, previéndose lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El jueves, la zona de baja presión podría desarrollarse como ciclón tropical al sur de las costas de Oaxaca, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de dichos estados.
Con información de Los Noticieristas.