Organizaciones civiles donaron 801 mil cubrebocas para las escuelas, y más de 3 mil 050 mascarillas para escuelas de la entidad, mismas que han levantado la mano para arrancar el ciclo escolar de manera presencial el próximo 30 de agosto.
El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Juan Alfonso Mejía López agradeció a la Red por la Educación, a Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa y al Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), porque, “sin esperar que las buscáramos” se propusieron apoyar a los alumnos y docentes que se plantean un regreso a las aulas.
Los apoyos consisten en 3 mil 050 caretas donadas por el CCS (1 mil 400 para alumnos en edad preescolar y 1 mil 650 de adulto); 801 mil 500 cubrebocas por parte de la Red por la Educación, así como donaciones diversas y trabajo voluntario para rehabilitar escuelas. Con este acto de entrega simbólica, se anuncia además el reparto de 750 kits de limpieza por parte de SEPyC, paquetes que integran termómetros y gel antibacterial.
Mejía López puntualizó que para este 30 de agosto no se está convocando a todas las escuelas, ni a todos los niños, niñas y jóvenes, ni a todos los docentes. Sólo podrán retomar las clases presenciales los centros educativos que estén en condiciones de hacerlo y donde además exista la voluntad de la comunidad educativa.
Indicó que esta primera fase focaliza a un universo de 1 mil 383 escuelas en Sinaloa, sin embargo la decisión aún se encuentra en esas comunidades educativas, pues en algunos casos existe la voluntad, pero los planteles aún no se encuentran en condiciones de aperturar.
