Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • McDonald’s México anuncia colaboración especial con Friends: Aquí la fecha de lanzamiento
    • Espera Mazatlán, Sinaloa, una derrama económica de 4.5 mdp por la llegada del Crucero Ruby Princess
    • ¡Condenado en EU! El cantante Gerardo Ortiz cumplirá 36 meses de libertad condicional, tras ser vinculado con grupos criminales
    • Arrestan a siete escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
    • ¡Conócelos! En Culiacán, existen mecanismos de acompañamiento personalizados para brindar atención a víctimas de violencia familiar
    • Acribillan a balazos a agente de Tránsito en el bulevar Pedro Infante de Culiacán, Sinaloa
    • Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán
    • Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Soledad, el mayor padecimiento de los adultos mayores
    salud

    Soledad, el mayor padecimiento de los adultos mayores

    yateenterastePor yateenteraste01/10/20201 Min de lectura
    Senior Caucasian woman with chin in hands
    COMPARTIR

    La soledad es un problema social actual que afecta a un porcentaje elevado de personas mayores e influye de manera significativa y negativa en su bienestar psicológico, el término soledad se suele emplear cuando el sujeto experimenta malestar ante la ausencia o limitación no deseada de relaciones afectivas.

    La soledad suele dar lugar a sentimientos de hostilidad, resentimiento, tristeza y ansiedad, lo que a su vez reactiva mecanismos neurobiológicos que pueden dañar la cognición, la emoción, el comportamiento y la salud de la persona mayor, llegando a incrementar las probabilidades de mortalidad y dependencia.

    Este proceso se ve dificultado si se siguen manteniendo los estereotipos negativos existentes hoy en día: los mayores son improductivos, aburridos, enfermos, solitarios y tristes.

    Romper con estos estereotipos y barreras sociales no es tarea fácil. Deberíamos reflexionar si este giro en la sociedad donde la vejez, en épocas anteriores reconocida como fuente de sabiduría, ha pasado a ser considerada como una carga que debe ser apartada.

    Salud
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Reporta Salud delicadas a dos mujeres baleadas en distintos hechos en Navolato y Culiacán, Sinaloa

    20/11/2025

    Uno de cada 10 sinaloenses padece diabetes en el estado: Salud

    18/11/2025

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    McDonald’s México anuncia colaboración especial con Friends: Aquí la fecha de lanzamiento

    Por Ya te Enteraste22/11/20250
    COMPARTIR

    México.- McDonald’s México sorprendió a sus seguidores al publicar en redes sociales un breve video…

    Espera Mazatlán, Sinaloa, una derrama económica de 4.5 mdp por la llegada del Crucero Ruby Princess

    22/11/2025

    ¡Condenado en EU! El cantante Gerardo Ortiz cumplirá 36 meses de libertad condicional, tras ser vinculado con grupos criminales

    22/11/2025

    Arrestan a siete escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

    22/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.