Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Está abierto! En la caseta de Costa Rica en Culiacán, el paso a todos los vehículos este jueves 27 de noviembre es libre
    • Son 11 sicarios detenidos, dos carros y armas aseguradas en megaoperativo en Valle Alto y Stanza Toscana, en Culiacán
    • “Hay cuestiones qué destacar y preocupaciones qué manifestar”: Rocha por la comparecencia ante diputados por su Cuarto Informe
    • Sigue la búsqueda de Luis Ángel, el niño de 9 años que cayó a las aguas del canal Humaya en Culiacán
    • FGE reporta 6 personas sin vida, dos son feminicidios durante el 26 de noviembre en Sinaloa
    • Claudia Sheinbaum ante rumor de renuncia de Gertz Manero a la FGR: “No me lo ha manifestado”
    • ¡Es fraude! CFE alerta por ‘avisos falsos’ para cambio de medidores
    • Resumen de seguridad: miércoles “rojo” para Culiacán, feminicidios, ejecuciones, aseguramientos y desapariciones este 27 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Soledad, el mayor padecimiento de los adultos mayores
    salud

    Soledad, el mayor padecimiento de los adultos mayores

    yateenterastePor yateenteraste01/10/20201 Min de lectura
    Senior Caucasian woman with chin in hands
    COMPARTIR

    La soledad es un problema social actual que afecta a un porcentaje elevado de personas mayores e influye de manera significativa y negativa en su bienestar psicológico, el término soledad se suele emplear cuando el sujeto experimenta malestar ante la ausencia o limitación no deseada de relaciones afectivas.

    La soledad suele dar lugar a sentimientos de hostilidad, resentimiento, tristeza y ansiedad, lo que a su vez reactiva mecanismos neurobiológicos que pueden dañar la cognición, la emoción, el comportamiento y la salud de la persona mayor, llegando a incrementar las probabilidades de mortalidad y dependencia.

    Este proceso se ve dificultado si se siguen manteniendo los estereotipos negativos existentes hoy en día: los mayores son improductivos, aburridos, enfermos, solitarios y tristes.

    Romper con estos estereotipos y barreras sociales no es tarea fácil. Deberíamos reflexionar si este giro en la sociedad donde la vejez, en épocas anteriores reconocida como fuente de sabiduría, ha pasado a ser considerada como una carga que debe ser apartada.

    Salud
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    24/11/2025

    Reporta Salud delicadas a dos mujeres baleadas en distintos hechos en Navolato y Culiacán, Sinaloa

    20/11/2025

    Uno de cada 10 sinaloenses padece diabetes en el estado: Salud

    18/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Está abierto! En la caseta de Costa Rica en Culiacán, el paso a todos los vehículos este jueves 27 de noviembre es libre

    Por Redacción27/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacan, Sinaloa.- Productores agrícolas de Sinaloa mantienen por cuarto día consecutivo la manifestación en la…

    Son 11 sicarios detenidos, dos carros y armas aseguradas en megaoperativo en Valle Alto y Stanza Toscana, en Culiacán

    27/11/2025

    “Hay cuestiones qué destacar y preocupaciones qué manifestar”: Rocha por la comparecencia ante diputados por su Cuarto Informe

    27/11/2025

    Sigue la búsqueda de Luis Ángel, el niño de 9 años que cayó a las aguas del canal Humaya en Culiacán

    27/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.