El Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), atraviesa por una crisis económica y urgen algunas reformas, para que opere adecuadamente, a favor de los trabajadores sindicalizados, que de no hacerse, podría colapsar en poco tiempo.
Actualmente existe una deuda de unos 2 mil 500 millones de pesos, que se arrastra de administraciones anteriores, denunció la candidata a la secretaría general del STASE, Linda Orozco, lo que mantiene en la incertidumbre, principalmente, a jubilados y pensionados, porque no hay claridad sobre el destino de las cuotas de los stasistas.
Con estos antecedentes, resulta preocupante que, durante el período anterior no se llevaran a cabo las sesiones que por ley deben celebrarse en el IPES, integradas por la Junta de Gobierno, el Consejo de Administración, y la Comisión de Vigilancia, en las cuales el sindicato tiene intervención, por lo tanto, se desconoce si las retenciones de cuotas que se hicieron a los trabajadores, y aportaciones del patrón, fueron depositadas ante el propio instituto.
La abanderada de la Planilla Azul señaló que de llegar a la dirigencia, se cumplirá adecuadamente con dichas sesiones, para verificar que se realicen las aportaciones, y se mantendrá informado a los trabajadores.
