
Luego de que el Congreso del Estado de Sinaloa aprobara la Ley para la Prohibición de Plásticos Desechables, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García informó que será a partir del 20 de julio cuando empiece a llevarse a cabo.
Así como lo lees.
Y se empezará con las bolsas de plásticos, así como los popotes.
De acuerdo con el titular de dicha dependencia estatal, esta ley comenzará a aplicarse en diferentes tiempos.
¿La razón?
Para darle tiempo a los empresarios de sustituir el material.
Asimismo, señaló que la institución trabajará con las autoridades municipales para llevar a cabo inspecciones donde se garantice el cumplimiento de esta ley.
Habrá sanciones.
Para aquellos que no cumplan con la reforma, recibirán multas que van desde los 90 mil hasta 900 mil pesos. Solamente, los consumidores no pagarán sanciones.
A continuación, te mostramos las fechas donde se empezará a eliminar productos de plástico:
- 20 de julio 2020: popotes normales, bolsas para traslado de mercancías.
- 15 febrero de 2021: popotes adheridos a Tetra Pak, platos, vasos, tazas, copas, charolas, recipientes, contenedores, cucharas, tenedores, cuchillos, tapas para vasos, mezcladores o agitadores para bebidas, anillos para agrupar, sostener o cargar envases.
- 13 de octubre de 2021: bolsas utilizadas para cubrir platos destinados para consumir alimentos.
- 14 de agosto 2021: Los productos de unicel para uso de la industria de la construcción y los embalajes de grandes mercancías.
- 01 de enero de 2025: envases para bebidas que incluyan un 25 por ciento de material reciclado
- 01 de enero 2030: envases para bebidas que incluyan un 30 por ciento de material reciclado.
Fuente: Línea Directa.