El gobernador Rubén Rocha Moya respaldó las investigaciones sobre el hallazgo de siete fosas clandestinas en el ejido El Mezquitillo, donde se recuperaron aproximadamente 11 cuerpos. Las fosas, localizadas el 22 de abril en la sindicatura de Costa Rica, fueron descubiertas por el colectivo Sabuesas Guerreras en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y autoridades estatales.
Rocha Moya reconoció el trabajo conjunto entre los grupos de búsqueda y el gobierno para realizar los peritajes correspondientes, así como la identificación oficial de los restos y su posterior entrega a las familias. El mandatario señaló que, según los primeros análisis, se trataría de fosas recientes, con antigüedad estimada de uno a seis meses, aunque esto será confirmado en los próximos días.
“Todas esas fosas se están trabajando, tienen que determinarse, que son restos óseos, que son cuerpos, todo eso hay que determinarlo para que en razón de eso se haga un reporte debidamente acreditado por los peritos”, explicó el gobernador.
Por su parte, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Karina Elizabeth Márquez, destacó la importancia de la colaboración con los colectivos, pues su labor ha permitido resultados más efectivos en la localización de personas desaparecidas. Agregó que el hallazgo se logró gracias a información confidencial verificada con apoyo de las autoridades.
Actualmente, se trabaja en determinar el número exacto de restos óseos y sus características, para luego emitir un reporte oficial avalado por peritos.