Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023, en México, 97.2 millones de personas utilizan un teléfono celular, y el 82% de los usuarios considera que estos dispositivos han cambiado su vida para siempre. La influencia del teléfono móvil en la sociedad es innegable, afectando desde la economía hasta la dinámica social y cultural.
Cada 03 de abril, el mundo conmemora el “Día Internacional del Teléfono Móvil”, una fecha que recuerda la primera llamada realizada desde un dispositivo móvil en 1973 por Martin Cooper, ingeniero de Motorola. Este hito marcó el inicio de una revolución en las telecomunicaciones que ha transformado la vida cotidiana.
Historia y evolución del teléfono móvil en México
La historia del teléfono en nuestro país inició en 1883, cuando se estableció la primera conexión telefónica entre Vargas y Caracas, gracias a un acuerdo firmado por Antonio Guzmán Blanco con una compañía de Nueva Jersey. Desde entonces, la evolución tecnológica ha llevado al teléfono de ser un lujo exclusivo a una herramienta esencial en la vida moderna.
El teléfono móvil en la era digital

Actualmente, los teléfonos móviles han dejado de ser simples dispositivos de comunicación para convertirse en extensiones de nuestra vida. Desde conversaciones personales hasta transacciones bancarias, estos dispositivos almacenan gran parte de nuestra información y organizan nuestro día a día.
Haz un uso responsable de tu móvil
Si bien la conectividad ofrece innumerables beneficios, también presenta desafíos. La dependencia excesiva de los teléfonos móviles puede afectar la privacidad, la salud mental y la interacción social. Expertos en tecnología y comunicación recomiendan establecer momentos de desconexión, fomentar interacciones fuera de la pantalla y practicar un uso consciente de la tecnología.
Este Día Internacional del Teléfono Móvil es una oportunidad para reflexionar sobre el papel que estos dispositivos juegan en nuestra vida y cómo podemos equilibrar su uso para aprovechar sus beneficios sin comprometer nuestro bienestar.