A pesar de que se registran bajas ventas por consecuencia de la violencia que afecta a Sinaloa, esto no es una justificación para que los empleados dejen de recibir el pago de sus utilidades, advirtió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Marco Antonio Zazueta Zazueta, explicó que la prestación se paga cada mes de mayo o bien, las empresas pueden ser sujetas a alguna sanción.
“No debe ser factor dado que el año fiscal es muy claro, desde que tú cierras haces tu declaración anual, ahí te marca cuanto tuviste de utilidad, dinero que no es tuyo y que tienes que compartir con los trabajadores, están obligados a pagarlo”, dijo.
Mientras tanto, Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio capítulo Culiacán declaró que pese a las dificultades económicas de los comercios y empresas de la capital sinaloense, es una prestación que se debe de cubrir.
“Si reportaron hay que pagarlas, eso si no tiene perdón, ahí se van a ver reflejadas las pérdidas en comparación al año anterior”, señaló.
La inseguridad que impera desde hace 7 meses en Culiacán, ha provocado una inminente caída en las ventas, que se manifestará en un menor porcentaje de utilidades para los trabajadores.