A pesar de la situación de violencia por la que atraviesa Sinaloa, la Secretaría de Economía busca cerrar este año con la creación de alrededor de 12 mil nuevos empleos.
Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la dependencia, indicó que en 2024, Sinaloa se situó en el cuarto lugar a nivel nacional en generación de empleos, según información del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa.
El funcionario dijo que la meta es incrementar la cifra del año pasado, que cerró con 11 mil vinculaciones.
Sin duda la generación de empleo y sobre todo, mejor remunerado ha sido uno de los encargos del gobernador… El Servicio Nacional del Empleo fue el cuarto que más vinculó y generó 11 mil empleos en el estado, y si bien es cierto ahorita hemos tenido una contracción, el trabajo es triplicarlo, rompimos récord, pero la meta mínima es generar 12 mil empleos este año”, explicó.
Velarde Cárdenas indicó que por medio de las 6 ferias del empleo, se busca incentivar que más personas consigan un trabajo y será este viernes 4 de abril cuando se realice en Guasave la Feria Nacional del Empleo, en donde se van a ofertar 600 vacantes.
El funcionario dijo que la meta es incrementar la cifra del año pasado, que cerró con 11 mil vinculaciones.
“Sin duda la generación de empleo y sobre todo, mejor remunerado ha sido uno de los encargos del gobernador… El Servicio Nacional del Empleo fue el cuarto que más vinculó y generó 11 mil empleos en el estado, y si bien es cierto ahorita hemos tenido una contracción, el trabajo es triplicarlo, rompimos récord, pero la meta mínima es generar 12 mil empleos este año”, explicó.
Velarde Cárdenas indicó que por medio de las 6 ferias del empleo, se busca incentivar que más personas consigan un trabajo y será este viernes 4 de abril cuando se realice en Guasave la Feria Nacional del Empleo, en donde se van a ofertar 600 vacantes.