Aspirantes a magistrados, jueces y ministros no pueden anunciarse a través de anuncios espectaculares, debido a lo que marca la Ley, informó el Instituto Nacional Electoral en Sinaloa.
Jorge Luis Ruelas Miranda, consejero presidente, detalló que principalmente se desarrollarán las actividades a través de redes sociales y de igual forma no podrán contratar tiempo en radio y televisión.
“Entonces básicamente, la campaña se va a desarrollar en redes sociales, redes sociales sin pauta, puede producir de manera orgánica en su red social con sus con sus seguidores y con sus seguidoras y los que lo deben encajarle de aquí en adelante que vean lo que se pueden participar”, agregó.
Al día de hoy, la mayoría de los aspirantes han iniciado con la difusión a través de la plataforma del INE, y en Sinaloa son 63 candidatos, de los cuales 45 son hombres y 18 mujeres, compitiendo por 25 vacantes.