La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, informó que los maestros y maestras de la entidad están preparados para actuar en caso de que ocurra algún hecho violento cerca de las escuelas. Detalló que los docentes cuentan con protocolos establecidos para proteger a los estudiantes, como distraerlos con cuentos o colocarlos en posiciones seguras dentro de las aulas para evitar posibles impactos de bala.
Félix Niebla explicó que en el sitio oficial de la SEPyC se encuentra disponible el plan de acción para situaciones de inseguridad, el cual incluye medidas para salvaguardar la integridad física y emocional de los alumnos. Además, destacó que los maestros también están capacitados para atender la salud mental de los estudiantes en estos contextos.
“Las maestras y maestros así como tienen un plan de aplicación en situaciones determinadas, desde leer un cuento para distraer a los niños, hasta colocarlos en determinadas posiciones que son de mayor fortaleza para evitar algún impacto que se pudiera dar en algún acto, están plenamente preparados, como lo están en salud mental”, expresó.
La funcionaria mencionó que, tras la reanudación de clases presenciales el pasado viernes, se registró un 69% de asistencia en las escuelas de Culiacán. Este porcentaje pudo ser menor debido a que algunos padres de familia optaron por no enviar a sus hijos a la escuela ese día, posiblemente por precaución ante los operativos federales realizados en la región.
Félix Niebla aseguró que no se espera un mayor ausentismo en los próximos días, ya que no se han presentado situaciones que lo justifiquen. Sin embargo, reiteró que las autoridades educativas y de seguridad permanecerán atentas para garantizar la protección de los estudiantes y el personal escolar.