La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado que Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del narcotráfico más buscados, ha solicitado ser repatriado a México. Según Sheinbaum, el consulado de Nueva York recibió una carta en la que Zambada expresa su deseo de regresar al país para enfrentar los cargos en su contra.
La petición de Zambada se basa en la afirmación de que su traslado a Estados Unidos fue ilegal, ya que alega haber sido secuestrado en territorio mexicano antes de ser llevado al país vecino.
En sus declaraciones, Sheinbaum detalló:
“En la mañana nos envió el canciller, en efecto fue recibida (la carta) en el consulado de Nueva York esta solicitud. Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal ya tiene una carpeta abierta en este sentido”.
Este pedido de repatriación podría dar lugar a un proceso judicial de gran relevancia en México, donde se buscará esclarecer las circunstancias que rodearon su detención y traslado a Estados Unidos.
La confirmación de la solicitud de Zambada por parte de Claudia Sheinbaum abre un debate sobre la legalidad de su captura y los mecanismos de justicia que se aplicarán en el país. Este caso no solo pone en el centro la figura de uno de los narcotraficantes más notorios, sino que también plantea interrogantes sobre los procedimientos internacionales en la lucha contra el crimen organizado.