Si bien la incidencia en la transmisión de casos de dengue se ha mantenido en un ligero descenso, aún hay casos activos en lo que va de este año.
Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y promoción de la Salud, informó que en 2025, se tiene registro de 110 casos de dengue, sin embargo, han bajado de manera considerable las hospitalizaciones y las defunciones.
“Actualmente hemos tenido un promedio de entre cinco hospitalizados por dengue, de los cuales están por otras enfermedades crónicas, pero se les agregó dengue en ese momento y no hay nadie de gravedad”, reveló.
De los 4 tipos de dengue, el más común en la actualidad es el tipo 3. Sobre las edades en las que se concentran los casos, el funcionario estatal expresó que se trata de personas de entre los 15 y 29 años.
“Hay cuatro tipos de dengue, actualmente está circulando el número tres este está provocando que la mayoría de las personas nos enfermemos, esto se debe a que como no tenemos defensas o inmunidad a este virus, va a llegar el momento en que nos vamos a enfermar de este virus”, puntualizó.
Las autoridades en materia sanitaria avizoran un año complejo con respecto a los casos de dengue, debido a que Sinaloa se mantiene en tre los 5 estados de la república con mayor incidencia de la enfermedad.