A pesar de la violencia y la inseguridad que aún persisten en la capital sinaloense y otros municipios del estado, estas no representan un obstáculo para la inversión extranjera ni ponen en peligro la permanencia de empresas internacionales, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante su conferencia semanal, el mandatario comparó la situación de Sinaloa con estados como Guanajuato, donde a pesar de enfrentarse a altos índices de inseguridad, la industria automotriz sigue operando sin interrupciones.
Rocha Moya destacó que las empresas extranjeras evalúan los riesgos y toman decisiones fundamentadas sobre su presencia en la región.
“Aquí están instaladas empresas de capital extranjero, lo que llamamos inversión extranjera directa, y no están en riesgo. Es mentira que la violencia esté alejando la inversión o impidiendo que llegue más. La inversión está aquí, está funcionando”, aseguró.
Como muestra del interés internacional, Rocha Moya mencionó un convenio de 300 millones de dólares con la empresa Tetakawi, que facilita la llegada de fabricantes de piezas automotrices y aeronáuticas al estado.
Además, destacó los avances de Mexinol, que está en la etapa final para firmar un acuerdo de suministro de gas.
El gobernador también informó que durante los seis años de su administración se proyecta atraer una inversión extranjera total de 2 mil millones de dólares, de los cuales ya se ha concretado el 80%.
Rocha Moya enfatizó que, pese a las problemáticas de seguridad, Sinaloa sigue siendo un estado atractivo para la inversión extranjera, consolidándose como un punto estratégico para empresas de distintos sectores.