En un contexto marcado por retos en seguridad, la Secretaría de la SEPyC en Sinaloa, Gloria Himelda Félix, ha intensificado su atención a las escuelas de Culiacán. Durante una visita a la Escuela Técnica 80 en la zona de Los Huizaches, se destacó un nivel de presencialidad del 70%, mientras se implementan medidas para asegurar el bienestar de alumnos y docentes.
La Guardia Nacional acompaña las actividades escolares en varias instituciones, generando confianza entre los estudiantes, según confirmó la secretaria durante la inspección.
La SEP descartó extender el calendario escolar, pero ya ha puesto en marcha un Plan Estatal de Recuperación de Aprendizajes, socializado con docentes de todos los niveles educativos. La secretaria enfatizó que esta situación, aunque grave, no se compara con la contingencia vivida durante la pandemia de COVID-19.
Asimismo, destacó la importancia de una educación inclusiva y humanista, en línea con los principios de la nueva escuela mexicana. Esta visión ya se refleja en las estrategias pedagógicas del estado, armonizadas con la ley general de educación y la reforma al artículo tercero constitucional.
Sobre las escuelas rurales, la funcionaria reconoció que áreas como La Limita, Imala, Tepuche y El Dorado enfrentan intermitencias en la asistencia presencial. Sin embargo, se trabaja con un monitoreo constante y planes de recuperación para asegurar el regreso pleno a las aulas.
“Es Culiacán, es El Dorado, son los monitoreos permanentes que estamos teniendo en estos momentos. En la zona rural permanecemos con intermitencia, en La Limita, en Imala, en Tepuche, en Carrizalejo, en el área de El Dorado, pues también tenemos áreas que no han podido recuperar la presencialidad, sin embargo, reitero, no significa para nada el que permanezcamos ajenos de ello, estamos actuando con un plan de recuperación y las maestras y los maestros, los supervisores, cada semana estamos evaluando”, explicó la secretaria.
En cuanto a la iniciativa para que algunas escuelas sirvan como campamentos, la secretaria aseguró que están atentos a las decisiones de la Mesa de Seguridad.
Con un monitoreo activo y estrategias de apoyo, la SEP busca mantener la continuidad educativa mientras se superan los desafíos actuales en la región.