
Con el objetivo de mejorar la seguridad y disminuir las cifras de accidentes relacionados con la posesión de armas, el Gobierno del Estado de Sinaloa y Ayuntamiento de Culiacán, junto a la SEDENA y SESESP, pusieron en marcha el programa ‘Desarma tu hogar’, con una presentación que culminó con la demostración del canje, desde la entrega del arma hasta su destrucción.
Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, ha destacado que la posesión de armas para protección personal ha demostrado ser contraproducente.
“No tenemos un cruce como tal de cuál es el impacto que esto genera en la disminución de delitos, creemos que más adelante lo podemos cruzar, apenas llevamos dos años, vemos que hay mejores resultados respecto del primer año al segundo, pero lo decía, hay 19,000 municiones entregadas en el año 2023, son 19,000 posibilidades menos de que esa arma pueda causar algún daño”, explicó Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP.
En los municipios de Badiraguato, Mocorito y Salvador Alvarado, se han recolectado cuatro armas de fuego, incluyendo una automática, y 135 balas para fusiles automáticos. El programa espera superar la cifra del año pasado, donde se entregaron 823 armas y se otorgaron más de tres millones de pesos en recompensas.
Este año, el programa ofrece desde 2 mil hasta 12 mil pesos como compensación por la entrega de armas, dependiendo del calibre y la condición de las mismas. El proceso es seguro y anónimo, sin requerir identificación de quienes entregan las armas y sin cuestionar la posesión de las mismas.
Se contó con la presencia de la fiscal general del estado Sara Bruna Quiñonez, el titular de la SESESP, Ricardo Jenny del Rincón, el comandante de la Novena Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López.