Minutos antes de las 9:00 de la mañana arrancaron las marchas ‘Por la defensa de la autonomía universitaria’ tras la separación del cargo de manera temporal de Jesús Madueña Molina como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, UAS por la presunta compra irregular de 45 millones de pesos de tortillas.
En Culiacán




Un amplio contingente era encabezado por Madueña Molina, su esposa, y el comité de adquisiciones que también fue separado del cargo la noche del 17 de septiembre.
Con pancartas en mano, los universitarios gritaban insignias como “no estás solo” “fuera Rocha” “la UAS está en la lucha”, entre otros.
El recorrido inició en Ciudad Universitaria pero hubo otros puntos de encuentro como la Torre Académica, Campus de la Salud, Plazuela Rosales y la Lomita donde se reunieron los universitarios para llegar a Catedral a la mega concentración.
Mazatlán

Desde muy temprano, miles de estudiantes y trabajadores de la UAS de Mazatlán, se reunieron en la avenida de Los Deportes para participar en la marcha pacífica por la autonomía de la universidad.
Dicha manifestación inició a las 09:00 horas y salieron desde el polideportivo de la UAS, con rumbo a la avenida Del Mar.
Al llegar al malecón tomaron hacia el norte y volvieron a girar hacia la derecha con rumbo a la avenida Insurgentes.
Luego continuaron su marcha y al llegar al entronque de la avenida Leonismo volvieron dar vuelta a la derecha e irse de frente por toda esa rúa, la cual los llevaría hasta el polideportivo de dónde salieron.
A las 10:00 horas llegó el primer contingente frente al polideportivo, en ese grupo venía el vicerrector Manuel Iván Tostado Martínez y dio algunas palabras a los participantes.
El recorrido que realizó el vicerrector en compañía de los estudiantes fue de aproximadamente una hora, y durante toda la marcha se pudo observar que los participantes llevaban diferentes pancartas y lonas, dónde mostraban su apoyo a la autonomía de la UAS y a Jesús Madueña.
En alguna de ellas se podía leer “por la defensa de la autonomía universitaria”, “por la defensa de la UAS” “Alto a la protección de acosadores sexuales” entre otras pancartas.
Guasave


Estudiantes de la preparatoria Guasave Diurna salen a las calles tras ser convocados a defender la autonomía universitaria aseguran los alumnos que participan en la movilización.
Cabe destacar que otro continente parte del Ecea y ambos se reunirán frente al santuario de Nuestra Señora del Rosario.
Los Mochis

Alumnos y maestro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, replicaron la marcha la cual estaba programa para el día de hoy, fue en punto de las 9.:00 horas cuando la personal salió de la institución educativa y marcharon por el Boulevard López Mateos, hasta llegar a la avenida Gabriel Leyva, de ahí siguieron su marcha hasta terminar en boulevar Rosendo G. Castro.
Con una ambulancia en frente y la cande de guerra y con una lona con el lema “Alto a la persecución política de la mafia del poder de Sinaloa, Autoridades Rosalinas de Rodillas nunca” es como recorrieron las principales calles de la ciudad de Los Mochis.
Dicha manifestación se lleva a cabo en apoyo del rector Jesús madueñas quien el día de ayer fue retirado de sus cargos como rector de la universidad.
Se espera que una vez terminando dicha manifestación el rector de la UAS, emita un mensaje para los trabajadores y estudiantes de la institución educativa.
Salvador Alvarado

Con gritos de “Madueña somos todos”, y con pancartas en mano, alumnos, docentes y personal administrativo, marcharon por el bulevar Rosales, por la autonomía y defensa universitaria, así como en solidaridad a Jesús Madueña Molina quien fue suspendido temporalmente de su cargo como rector de la UAS, mencionó Mario Soto Velázquez.
El Vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte argumentó que la Universidad Autónoma de Sinaloa cuenta con su máximo órgano de gobierno que es el Honorable Consejo Universitario y fue quien nombró al rector y es el único facultado para poderlo destituir.
Manifestó que la actividad académica no se estará afectando ya que solo se solicitó salir un tiempo para unirse en apoyo a la universidad, al rector y a los demás trabajadores que fueron separados de su cargo.
Con información de Los Noticieristas.