
Culiacán, Sin.- La meta para concluir este 2022, es, que en la Universidad del Policía (Unipol), se gradúen alrededor de 250 elementos y así iniciar el año con más efectivos en la calle, informó, el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El Teniente Coronel, mencionó que, dado a que la creación de esta universidad no tiene mucho, aún no se concentran los elementos que quisieran tener en un futuro.
“Aunado a que ya están ingresando nuevos cadetes a la Universidad del Policía, este año queremos concluir por lo menos, la meta es 250, estamos un poco atrasados, porque empezó tarde también la universidad en el tema de reclutamiento, pero por lo menos, tenemos que terminar con 200 policías más para el próximo año”, mencionó.
Asimismo, mencionó que el 10 por ciento de los cadetes inscritos en la universidad son mujeres, por lo que llaman a las féminas a que tengan interés en ser policías.
Cuestionado, sobre cuál es el factor que influye para que no haya tantas inscripciones en la Unipol, Castañeda Camarillo, respondió que sí las hay, sin embargo, muchas personas lo dudas por el tema de las percepciones salariales.
Reconoció, que incluso, hay elementos de la policía municipal que ganan más que los estatales, no obstante, el compromiso del Gobernador, Rubén Rocha Moya, es igualar los salarios de los efectivos.
Finalmente, comunicó que, otra meta es concluir el sexenio de Rocha Moya con mil 500 elementos de la policía estatal más los municipales.
Con información de Los Noticieristas