
Culiacán, Sin.- El Centro Dermatológico de Sinaloa, ha detectado en lo que va del año, entre nueve y 10 casos de Lepra en el estado, los cuales, aún permanecen activos a esta enfermedad, reveló el director de este centro, Juan Pedro Iribe Martínez.
El doctor, explicó que, las personas con esta enfermedad son de edad adulta, quienes continúan con un tratamiento a largo plazo.
“La mayor parte de los centros dermatológicos del país, han nacido de la búsqueda intencionada de enfermos de Lepra. Precisamente, en lo que va del año tenemos como nueve o 10 casos nuevos, prácticamente uno por mes de Lepra”, añadió.
Puntualizó, que, en promedio, el tratamiento para la Lepra puede extenderse hasta por tres años. Esta enfermedad infecciosa, se transmite por contacto directo y prolongado.
Las personas con esta enfermedad son de Culiacán, Costa Rica y Eldorado.
Iribe Martínez, añadió que, Sinaloa ocupa el primer lugar en casos de Lepra a nivel nacional, sin embargo, obedece a que el estado cuenta con un centro dermatológico, el cual, surgió precisamente para la detección de estas enfermedades.
Con información de Los Noticieristas