
Culiacán, Sin.– La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado se instaló en sesión permanente y abrió un receso indefinido para recibir mayor información a fin de poder generar un trabajo de dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2020 robusto y apegado a ley.
El presidente de la Comisión, el diputado priísta Sergio Mario Arredondo Salas, informó que se está visualizando la posibilidad de que, en un esfuerzo de la Auditoría Superior del Estado se cuente en breve con el Informe General, el cual servirá de mucho para el análisis, evaluación y dictaminación de los informes individuales de las cuentas públicas correspondientes al año fiscal 2020 de las distintas dependencias y organismos públicos.
Explicó que la ASE tiene un plazo de 120 días para revisar las solventaciones que puedan presentar los entes fiscalizados, cuya fecha límite es el primer día hábil del inicio del periodo ordinario que inicia el 01 de octubre.
“Iniciar con el trabajo de dictaminación y luego contrastar los resolutivos de esta Comisión ya con el documento de solventación que tiene como fecha límite el primer día hábil del inicio del Periodo Ordinario. Afortunadamente la comunicación que tenemos con la titular de la Auditoría nos ha informado que está en condiciones, en breve, poder culminar este trabajo y poder incorporarlo a los trabajos de la Comisión”, dijo.
El diputado morenista Marco Antonio Zazueta, secretario de dicha Comisión, respaldó la propuesta de receso, al considerar que será una forma de contar con mayores elementos para la toma de decisiones, por ello aplaudió dicha colaboración de la Auditoría Superior del Estado, ya que sería por primera vez que ese informe llegue antes de discutir los dictámenes. Indicó que, con dicho documento, la Comisión podrá decir qué ente solventó y qué no para aprobar o no aprobar sus cuentas.
Con información de Los Noticieristas