
Culiacán, Sin.- Un ‘posible ciclón tropical’ ya se desarrolla frente a las costas de los estados de Guerrero y Michoacán, advierte el Servicio Meteorológico Nacional en su último reporte de las 04:00 horas, tiempo de México.
Este fenómeno de hecho ya está generando lluvias muy fuertes en todos los estados colindantes con él.
Por lo pronto hoy en Sinaloa también se esperan lluvias de muy fuertes a intensas, aunque aún no relacionadas con dicho posible ciclón tropical; mientras que las temperaturas se espera que oscilen entre los 40 y 45 grados centígrados.
En su apartado de Pacífico Norte, que comprende los estado de Sonora y Sinaloa, el SMN señala que este día se estaría presentando en nuestra entidad, ambiente matutino templado con cielo parcialmente nublado.
Por la tarde, cielo nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en la región, siendo extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sinaloa y muy fuertes en Sonora, ambas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h.
Mientras que en el resto del país, la onda tropical número 12 se desplazará lentamente sobre el centro y sur del territorio nacional e interaccionará con el abundante ingreso de humedad generado por una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico (o posible ciclón tropical) que se localizará al sur de Guerrero y Michoacán, condiciones que generarán lluvias muy fuertes a intensas, acompañadas de tormentas eléctricas, rachas fuertes de viento y posibles granizadas en el occidente, centro y sur del país, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el Valle de México, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.
Por su parte, el monzón mexicano producirá lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango y muy fuertes a intensas en Sonora y Sinaloa, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Canales de baja presión en el interior del país y su interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionarán chubascos en el noreste del país y lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y sur del litoral del Golfo.
Finalmente, persistirá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas muy calurosas en zonas de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como temperaturas máximas extremadamente calurosas, superiores a 45ºC, en zonas de Baja California y Sonora.
Con información de Los Noticieristas