Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre
    • Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”
    • Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales
    • “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes
    • Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas
    • Por falla en subestación, habrá servicio de agua potable intermitente en colonias del sur de Culiacán este lunes
    • Ejecutado a balazos encuentran a un joven al norte en Culiacán, Sinaloa
    • Atado de extremidades y atacado a balazos encuentran a un hombre en El Quemadito, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Así van a calificar a los niños que no tuvieron contacto con la maestra o con las clases
    EDUCACION

    Así van a calificar a los niños que no tuvieron contacto con la maestra o con las clases

    yateenterastePor yateenteraste21/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Sepyc ha dado a conocer los criterios de valoración para los niños que por alguna circunstancia no tuvieron acceso a las clases virtuales o en el sistema de aprende en casa o que simplemente no tuvieron contacto con los y las maestras.

    La valoración.

     Las y los alumnos de preescolar, así como primero y segundo de primaria pasarán al siguiente grado siempre y cuando cuenten con la edad normativa, independientemente de que hayan tenido comunicación con su escuela.

    La herramienta se aplicará a quienes cursan de 3º de primaria a 3º de secundaria, y que mantuvieron escasa o nula comunicación y participación con su escuela, o bien, a quienes cuentan con una calificación reprobatoria. Para el caso de alumnos con discapacidad, los docentes realizarán la valoración general considerando características y formatos accesibles.

    Los criterios. La escuela cuenta con autonomía para la toma de decisiones. Las y los maestros decidirán los criterios a aplicar para ayudar a NNJ a continuar sus trayectorias, siempre bajo la normatividad de la SEPyC. Por tal razón, decidirá si los alumnos acreditan el grado o asignatura a partir de criterios específicos. En primaria: si el resultado de la VCB está entre 60% y 100%, acreditará el grado escolar y el resultado será la calificación final. En secundaria, el resultado será la calificación final de la asignatura.

    Por lo anterior, es importante que las y los alumnos que han permanecido ausentes de la escuela durante la contingencia, o que han tenido una comunicación y participación intermitente, acudan a su escuela para la aplicación de dichos criterios, a fin de que no se vean afectadas sus trayectorias académicas.

    Nivelación académica. Si los resultados de la valoración aplicada a los alumnos se encuentran entre 40% y 59%, tendrán la opción de nivelación académica durante el primer período del próximo ciclo escolar, y la oportunidad de volver a presentar la VCB al concluir esa etapa. En cambio, si el resultado es menor al 40%, el alumno deberá cursar el grado que no cursó debidamente.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre

    24/11/2025

    “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes

    24/11/2025

    Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas

    24/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta24/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. -Las ejecuciones no pararon en este inicio de semana, este lunes 24 de…

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    24/11/2025

    Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

    24/11/2025

    “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes

    24/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.