
Primero lo primero
A inicios del año, los diputados aprobaron la reforma a la Ley de Residuos del Estado de Sinaloa y a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable, o sea, la Ley que busca eliminar el uso de plásticos de un solo uso en Sinaloa.
Y como no hay fecha que no se cumpla
A partir del 20 de julio se prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico no biodegradables y popotes en Sinaloa.
¿Y qué sigue?
La entrada en vigor de estas disposiciones será poco a poco, para permitir la salida gradual de los plásticos de un solo uso del mercado. Y después de la aprobación de la Ley inició la cuenta regresiva, las fechas quedaron así:
- A los 150 días se prohibirán los popotes y las bolsas destinadas para el traslado de mercancías. (Psst psst esto es lo que se prohibirá a partir del lunes)
- A los 360 días los platos, vasos, tazas, copas, charolas, recipientes, contenedores, cucharas, tenedores, cuchillos, tapas para vasos, mezcladores o agitadores para bebidas y anillos para agrupar, sostener o cargar envases.
- A los 540 días los productos derivados del poliestireno expandido o UNICEL.
- A los 600 días las bolsas utilizadas para cubrir platos destinados para tapar alimentos.
Fuente: Gobierno del Estado de Sinaloa y Revista Espejo