
Los casos confirmados de dengue en Sinaloa incrementaron un 172 por ciento con respecto a las cifras de 2019. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal, Culiacán es el municipio con mayor número de caso confirmados, reportando 22 pacientes; seguido de Escuinapa con 11, Mazatlán y Navolato, con nueve pacientes cada uno registrados al 30 de mayo.
¿Cómo te puedes cuidar del dengue?, Eliseo Ruiz Monobe, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4, en Culiacán, recomendó:
“Que no haya acumulación de agua, de cacharros, al igual que en los techos, es muy importante mantenerlos limpios antes de que inicie la temporada de lluvias para que no haya acumulación, eso es lo primordial, porque ahí es donde se desarrolla el mosco, la fumigación únicamente lo que hace es eliminar el mosco adulto y al segundo día anda otra vez volando si no se elimina ese problema”.
Fuente: Noroeste