
Si uno de tus propósitos para este año te propusiste aprovechar los días feriados ya sea para una darte unas mini vacaciones, hoy en Ya Te Enteraste traemos para ti como quedarán los descansos en el 2020.
- El primero en esta lista se encuentra el lunes 3 de febrero, esto se debe al Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero).
- De ahí sigue el lunes 16 de marzo, por motivo del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
- Viernes 1 de mayo alusivo al Día del Trabajo.
- Miércoles 16 de septiembre por el Día de la Independencia de México.
- Lunes 16 de noviembre en conmemoración al inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
- Por último, se encuentra el viernes 25 de diciembre por los festejos de Navidad.
En cuanto a los días festivos no obligatorios se encuentran:
- Jueves santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección (del 9 al 12 de abril).
- Asimismo, se encuentra la conmemoración de la Batalla de Puebla (5 de mayo).
- El Día de la Madre (10 de mayo).
- Día del Padre (21 de junio).
- Día de Muertos (02 de noviembre).
- Día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre).
- Noche Buena (24 de diciembre).
Cabe mencionar que la Ley del Trabajo señala que los trabajadores que se vean obligados a presentarse en algún día festivo, el patrón deberá pagarle el triple por las horas trabajadas durante esa fecha.
Cuéntanos, ¿ya planeas un viaje?
Fuente: El Debate.