Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Dan de baja a 9 policías municipales de Culiacán; “Son situaciones internas y decisiones del secretario”: Alcalde
    • Reporta Salud delicadas a dos mujeres baleadas en distintos hechos en Navolato y Culiacán, Sinaloa
    • Caen 14 sicarios en hotel de Navolato, Sinaloa; hay tres extranjeros y varios de Jalisco y Nayarit
    • Ejecutan a balazos a un hombre en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán, Sinaloa
    • Resumen de seguridad: Ejecuciones y ataques a balazos predominaron este 19 de noviembre
    • ¡Anótalo! Las Brigadas del Bienestar estarán en la colonia Ampliación Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa
    • Tom Cruise recibe un premio Oscar honorífico por su amplia trayectoria
    • Cristiano Ronaldo asistió a una cena de gala con Donald Trump en la Casa Blanca
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»México necesita cambiar su percepción de aceptación y respeto
    Uncategorized

    México necesita cambiar su percepción de aceptación y respeto

    RedacciónPor Redacción17/05/20193 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Hace más de dos décadas los distintos gobiernos que hay alrededor del mundo, promueven la aceptación de la comunidad LGTBI en la sociedad. Sobre todo, cuando la Organización Mundial de la Salud en 1990 retiró de su lista de trastornos mentales la homosexualidad.

    A pesar de que actualmente la sociedad parece avanzar en el tema, aún existen lugares y situaciones totalmente homofóbicos y es ahí donde se piensa ¿si algún día se logrará aceptar la diversidad del ser humano?.

    Puesto que, en lugares de Medio Oriente y Asia a las personas declaradas abiertamente homosexuales son castigadas con la muerte o cárcel.

    Incluso, países como Rusia y Lituania cuentan con leyes que imponen fuertes multas a quienes promocionen las “relaciones sexuales no tradicionales”. Así como a los manifestantes que apoyan a esta comunidad pues agreden “los valores familiares”.

    Sin embargo, ¿cómo está México en el tema de la aceptación?

    En una sociedad conservadora y morbosa, este grupo de personas sufren una serie de desigualdades.

    Además, es el ¡segundo país en Latinoamérica con el mayor número de asesinatos homofóbicos!, después de Brasil, de acuerdo con los datos de la ONG Transgender Europe.

    Sin olvidar mencionar que el INEGI a través del ENADIS reveló los estados más homofóbicos, los cuales son: Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Nuevo León, Baja California Sur, Hidalgo y el Estado de México.

    La mayoría de los países ven normal la diversidad sexual. No obstante, en nuestro país aún es un tabú ya que hay estigmas y prejuicios sobre esta comunidad.

    En 2015 se registraron mil 218 homicidios por homofobia, la mayoría fueron contra hombres, seguidos por la comunidad trans (travestis, transgénero y transexuales). Donde, la CDMX ocupó el primer lugar.

    De toda la población mexicana, el 10 por ciento se declara homosexual, bisexual o transgénero.

    Sin embargo, esta minoría experimentan hostigamiento o discriminación de esta sociedad “conservadora”.

    Luego de que la Encuesta Nacional sobre Homofobia y el Mundo Laboral en México realizada por la CNDH y la organización Espolea informó que el 14% de este grupo fueron rechazadas para cubrir el empleo debido a su orientación o identidad sexual.

    Homofobia es el miedo, el odio, la desconfianza o la incomodidad que te puede causar una persona de esta comunidad y en muchas partes del país se presenta estos casos por medio del lenguaje ofensivo, insultos o pueden llegar hasta lo peor atentar contra la persona.

    Aparentemente la homosexualidad “es aceptada”, por el contrario a los mexicanos les falta pues las miradas de morbo y  comentarios de desaprobación indican todo lo opuesto.

    Es necesario realizar un cambio histórico como sociedad y en los sistemas de valores como el respeto y paz hacia todas las personas.

    NINGUNA persona merece ser humillada, ni discriminada, por escoger la dirección hacia donde se dirigirá su vida.  

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    México enfrenta a Paraguay en su último partido de preparación del 2025

    18/11/2025

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Dan de baja a 9 policías municipales de Culiacán; “Son situaciones internas y decisiones del secretario”: Alcalde

    Por Redacción20/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, informó que hubo nueve elementos de la Secretaría de Seguridad…

    Reporta Salud delicadas a dos mujeres baleadas en distintos hechos en Navolato y Culiacán, Sinaloa

    20/11/2025

    Caen 14 sicarios en hotel de Navolato, Sinaloa; hay tres extranjeros y varios de Jalisco y Nayarit

    20/11/2025

    Ejecutan a balazos a un hombre en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán, Sinaloa

    20/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.